Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Corredor Interoceanico
Coatzacoalcos

Conoce la historia de la famosa "Casa de los Enanos" en Villa Allende | VIDEO

La historia de la propiedad empieza en 1981 y después de conocer a un norteamericano, inició este proyecto de vida.

Coatzacoalcos Ver. | 2024-05-08 | Guadalupe Mayo Compartir FacebookCompartir TwitterCompartir WhatsappCompartir Telegram
Conoce la historia de la famosa Casa de los Enanos en Villa Allende | VIDEO
Diario del IstmoDiario del Istmo

El municipio de Coatzacoalcos está lleno de historia y curiosidades que durante años se han hecho leyenda. Ubicaciones como el “hospital fantasmaMedicentro y la “embrujada” casa de los espejos, son lugares que siempre han llamado la atención de gente que gusta de las experiencias paranormales.

Sin embargo, Coatzacoalcos no cuenta solo con lugares de miedo, si no también con zonas interesantes como el punto más al sur del Golfo de México, pero no todas las curiosidades se las lleva la ciudad por que en Villa Allende hay una particular casa que por años ha llamado la atención entre los habitantes.

Del lado de Villa Allende se encuentra una casa conocida como “La casa de los duendes” y el creador de contenido Uriel López, nos compartió la historia de esta curiosa y particular casa a través de su página de Facebook “123 Emprendamos-Uriel López”.

Ubicada en la calle Belisario Domínguez esquina con Zamora, esta singular “casita” llama inmediatamente la atención por su estilo y sus arbustos podados con diferentes formas. El “emprenauta” Uriel nos presenta a don José Luis, el propietario de la casa quien actualmente vive ahí.

La historia de la propiedad empieza en 1981 cuando don José conoció a un norteamericano y a partir de ahí quedó fascinado con el estilo de vida de allá, especialmente el cómo lucían las casas y fue así como nació la idea de construir una vivienda igual a la de Estados unido, presentando el primer prototipo de madera a su esposa.

A lo largo del video puedes ver cómo era la casa en sus inicios, de madera y lámina, pero con el mismo diseño y fue con el tiempo que cambió a material de concreto como es actualmente. Por su diseño particular y porque vista desde afuera se ve “chaparra”, es que la vivienda se ganó este nombre, sin embargo, por dentro no es tan pequeña como luce.

Con su video Uriel nos da un recorrido y si quieres conocer la historia completa, te dejamos el video completo para saber más sobre esta curiosa propiedad.

" data-width="500" data-show-text="false">
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2024

×