De enero a marzo de este año la Administración Portuaria Integral de Coatzacoalcos (Apicoat) se colocó como el tercer puerto con mayor volumen de carga a nivel nacional, rebasado únicamente por Veracruz y Manzanillo.
Lo anterior aparece en el IV Comité de Operaciones de la Apicoat correspondiente a abril de este año, en el que se menciona que este recinto portuario movió el 10% de la carga nacional.
De enero a marzo el movimiento de carga en Coatzacoalcos fue de 6 millones 356 mil 70 toneladas, mientras que en el puerto de Veracruz fue de 7 millones 366 mil 686 toneladas, lo que representa el 11%.
Es el puerto de Manzanillo, en Colima, el que tiene el mayor volumen, del 12%, con 8 millones 149 mil 527 toneladas, mientras que el de Tuxpan, en Veracruz, tiene el noveno lugar con el 4%, es decir, el movimiento de carga fue de 2 millones 593 mil 401 toneladas.
Después de Coatzacoalcos continúa el puerto de Dos Bocas, Tabasco, con el 9% de la carga nacional, siguen el de Lázaro Cárdenas, Michoacán; Cayo Arcas, Campeche; y Altamira, Tamaulipas, los tres con el 8%.
En todo este tiempo son 349 los buques que arribaron al puerto de Coatzacoalcos, mientras que hubo una caída del 8.2% en la carga general a comparación de abril del año pasado.
Carga en puertos
Manzanillo 12%
Veracruz 11%
Coatzacoalcos 10%
Dos Bocas 9%
Lázaro Cárdenas 8%
Cayo Arcas 8%
Altamira 8%
Tuxpan 4%
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2024 |