Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Corredor Interoceanico
Armonia y Bienestar

Esterilización en de perros y gatos ¿Cuáles son los cuidados post operatorios?

El control en la reproducción de perros y gatos es una solución que ayudará positivamente a su vida.

México | 2024-05-24 | Laura Gutiérrez Pacheco Compartir FacebookCompartir TwitterCompartir WhatsappCompartir Telegram
Esterilización en de perros y gatos ¿Cuáles son los cuidados post operatorios?
Diario del IstmoDiario del Istmo

Esterilizar de forma temprana a nuestras mascotas, ya sea perro o gato, sin importar su sexo, es un hecho que afectará positivamente a su vida, según estudios veterinarios a lo largo de todo el mundo, ya que está decisión puede aportar mayor calidad de vida en comparación con una mascota no esterilizada.

Entre algunos de los beneficios de las esterilizaciones que evitan: agresividad, celos y sangrados, reproducción descontrolada, peleas, marca de territorio, contaminación ambiental.

¿Cuáles son los cuidados post operatorios?

Actualmente en Coatzacoalcos se llevará a cabo una Jornada de Esterilización Canina y Felina, que se llevará a cabo del 25 de mayo al 21 de junio en diversas colonias como Ciudad Olmeca, Las Barrillas, Puerto Esmeralda, Benito Juárez y María de la Piedad, por lo que te contaremos cuáles son algunos de los cuidados.

Preparar un sitio adecuado para su recuperación

Toma en cuenta un lugar limpio, con una temperatura adecuada y que sea cómodo. Recuerda que la higiene debe ser fundamental para evitar infecciones en la zona afectada.

Evitar que se lama la herida constantemente

Esta acción provocará una infección, que saque los puntos de sutura o incluso que se abra la herida, provocando más dolor. Veterinarios recomiendan usar un collar isabelino para proteger esa zona.

Limpiar la herida diariamente

Como cualquier herida, se deberá limpiar las suturas  con movimientos suaves y la zona afectada diariamente. Además, procura desinfectar y proteger la herida durante las semanas de recuperación

Tomar sus medicamentos a sus horas

Si el perro presentara algunos dolores o malestares, deberás pedirle al veterinario que realizó la operación, una receta médica para que te indique qué medicamentos deberás suministrar a tu mascota, y cuáles serán los horarios, para que el dolor sea aliviado paulatinamente.

Evitar realizar mucha actividad física

Si el perro está muy acostumbrado a realizar actividad física, deberemos evitar que realice ejercicios ya que los puntos de la sutura se pueden abrir. Para ello, puedes realizar paseos tranquilos por breve tiempo.

 
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2024

×