Acayucan | 2025-03-08
Bonachón, alegre, orgulloso de sus raíces y con un sazón único heredado de sus padres del estado de Guerrero, con los cuales fue parte de la fundación de la colonia agricola y ganadera, Nuevo Morelos, en Jesús Carranza; así es don José Trinidad Olivares Gama, “mister Trinity”, cuyo apodo lleva el nombre del restaurante más famoso de Acayucan y la región, por ser considerado de “comida exótica” .
El restaurante bar, “Mr Trinity” , fundado en 1994 en Acayucan por don José Trinidad, a recomendación de una hermana suya, que al ver el sabor de su sazón, recomendó comercializar los mariscos y carne exótica que El mismo pescaba y cazaba por deporte; se ubica en la calle Manuel Acuña 603 del barrio Zapotal de Acayucan.
Mister Trinity es todo un personaje en Acayucan, conocido por múltiples personajes políticos, autoridades de todos los niveles y visitantes de diversos puntos de Veracruz y Oaxaca; era un buceador profesional, un cazador experto, deporte que aun practica en cierta temporada en sitios permitidos en Oaxaca, a donde acude junto con extranjeros a “echar tiro” y cazar venados” en unidades de manejo animal, y ahí mismo prepararlos y comerlo, como lo hacía desde la década de los 70 y 80´s, cuando se dedicaba a la topografía y eso le permitió conocer varias zonas del país.
Famoso por ser el restaurante de comida exótica, porque hasta antes de la prohibición de la caza furtiva, era el sitio donde se podía disfrutar desde mayacastes hasta venados y otras especies, hoy en veda; los comensales se dividían en dos al ir de visita al restaurante, unos por el guiso de doña Lupe, Guadalupe Ramos Pavón y otros, por echar relajo con Trinity.
Hoy en día, en ese lugar hay un legado de sabor, servicio y sazón de doña Lupe, quien era esposa de don José Trinidad y hace cuatro años, partió a seguir deleitando con sus guisos a los ángeles del cielo.
José Trinidad es un migrante, junto con sus padres viajó de Arcelia Guerrero, en 1952, a Nuevo Morelos, para ser parte de la colonia que lo fundó y hacer de El, uno de los lugares más productivos y famosos de Jesús Carranza.
De ahí, ante la falta de una oportunidad educativa, marchó hacia el estado de Morelos, a Cuernavaca, donde cursó la educación básica y se hizo técnico en topografía, labor que ejerció desde 1965 hasta 1998, que es cuando se jubiló a los 55 años de edad, pero ya, para entonces, existía el famoso restaurante de comida exótica.
Se preparó dentro de su carrera académica, en una escuela de la iglesia episcopal anglicana, pero al saber que sería enviado a un seminario, prefirió huir y convertirse en topógrafo, buceador, cazador de ríos, mares y selvas, valles y bosques para traer hasta Acayucan, la carne más preciada por sus amigos y sus clientes.
Fue precisamente su gran puntería para sacar mayacastes de los ríos, mojarras y robalos, lo que le hacía reunirse con grandes amigos antes de tener el restaurante. Les cocinaba a todos ellos hasta que un día, una hermana suya le propuso que abriera su establecimiento.
Una empresa le ofreció financiamiento y desde 1994, opera desde entonces, el centro botanero del barrio Zapotal.
Y es que, además de que ahora, ya solo se venden mariscos, pescados y cortes especiales de carnes, ya no, de animales prohibidos, aunque los guisos siguen siendo exóticos; don Trinity no olvida sus raíces y prepara ciertos platillos a petición del cliente, como el pozole blanco, el mondongo guerrerense; las costillas ahumadas y una comida especial llamado el aporreado.
“Aquí se hizo muy famoso el aporreado, que es un guiso de mi tierra, que es de cecina, se orea hasta que se ponga negruzca, se asa, se corta en pedacitos chiquitos, se dice se aporrea porque se machaca con la piedra chimolera, se machaca y se deshebra y se guisa con huevo y salsa, y es muy tradicional de mi tierra” relata a Imagen del golfo.
Hoy en día, no obstante su éxito, su sazón y sabor, “Mr Trinity” solo hay un lugar, el del barrio Zapotal, uno de sus hijos, puso también otro lugar, llamado Lino Trino, donde por igual se ofrecen diversos platillos, y el fundado por don José Trinidad, es administrado por una de sus hijas, mientras El, sigue echando relajo con los clientes, a quienes visita en sus mesas, platica sus aventuras, les ofrece botanas especiales que todos los días hay en variedad; y lo mejor, se le puede aun disfrutar de un bonachón personaje que fundó Nuevo Morelos y creó, el primer restaurante de comida exótica en el sur de Veracruz.