Taxistas veracruzanos no pretenden actuar como los de Cancún

Veracruz | 2023-02-28

Taxistas de Veracruz rechazan el servicio de autos particulares no registrados

Representantes de taxistas en la conurbación Veracruz-Boca del Río refrendaron su rechazo al ingreso de plataformas de taxis como UBER por considerarlas competencias desleales y advirtieron que no tolerarán su presencia, aunque no anunciaron acciones de violencia contra las personas a quienes sorprendan en servicio.

El presidente de Radio Taxis Premier, Víctor Hugo Rivera Malpica, dijo saber que el gobierno del estado reiteró el rechazo al servicio de particulares no registrados como taxistas.

Admitió que UBER no ha entrado de manera oficial a Veracruz, pero sí ha sabido de algunas personas que han trabajado esporádicamente con esa franquicia, y entonces la autoridad estatal los ha disuadido por estar fuera de la ley.

Defendió a In Driver pues dijo que es una plataforma operada por verdaderos taxistas, quienes registran a sus unidades con sus placas y con su número económico, es decir que son personas totalmente identificables, con nombre, apellido y domicilio.

En cambio en UBER no hay un registro formal, todo es volátil, lo que exhibe su falta de confiabilidad, subrayó el taxista.

Sin embargo, aclaró que de detectar a taxistas operando en la clandestinidad, los taxistas formales no ejercerán acciones de violencia, pero tampoco se cruzarán de brazos.

 

"Más que nada la autoridad, ha sido la intervención de las autoridades y ya ellos saben el trabajo que tienen que hacer".

-¿Ustedes los abordarían, les quitarían las unidades?

“No, no, nosotros no tenemos esa intención, queremos que todo se apegue a derecho y trabajar también nosotros conforme a derecho; sí se han reportado, de hecho, han detenido unidades y ha habido operativos y ya compete a las autoridades correspondientes", puntualizó Rivera Malpica.

Dijo que la problemática en cualquiera de sus expresiones se ha registrado y detectado en la ciudad de Veracruz y en Boca del Río.

"La autoridad, ha sido la detención de las unidades; en Boca del Río han detectado unidades, en Veracruz han detectado, en Xalapa han detenido unidades; al parecer como 8 a 10 unidades, y se estima que están operando unas 50 a 60 unidades en esa situación.

"Pero nosotros no somos la autoridad, no estamos cuidando esas anomalías", subrayó Rivera Malpica.

Foto: Heladio Castro. 

/ct