'Campo del terror' en Teuchitlán: ¿a cuántos veracruzanos han reconocido entre víctimas?

En el rancho Izaguirre han encontrado al menos tres puntos que fungían como crematorios clandestinos

Coatzacoalcos Ver | 2025-03-17

Campo del terror en Teuchitlán: ¿a cuántos veracruzanos han reconocido entre víctimas?

La violencia que se vive en México ha puesto los ojos del mundo en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, ante el hallazgo que hicieron colectivos de búsqueda en el rancho Izaguirre, el cual operaba como un campo de entrenamiento y exterminio del crimen organizado.

Noticia Relacionada

Las familias que conforman el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, afirman y han evidenciado que en dicho predio hay al menos tres puntos que fungían como crematorios clandestinos, además de la localización de miles de prendas, zapatos, mochilas, entre otras pertenencias que ponen al descubierto indicios de todas las atrocidades que en este lugar se llevaron a cabo.

Noticia Relacionada

LUTO NACIONAL

Por este motivo, a más de una semana de este impactante descubrimiento, durante el pasado fin de semana se declaró luto nacional, por lo que cientos de personas salieron a manifestarse de manera pacífica en todo el país, en memoria de las víctimas del campo de exterminio descubierto en Teuchitlán, Jalisco, por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.

Noticia Relacionada

De este caso ha surgido víctimas originarias de diversos puntos del país, incluso hay quienes afirman que en ese lugar perdieron la vida personas de todos los estados de la república, uno de ellos es Veracruz, ya que integrantes del Colectivo Solecito indicaron que en el rancho Izaguirre se han encontrado pertenencias de por lo menos 6 veracruzanos.

COLECTIVOS DE VERACRUZ IRÁN A JALISCO

Sin embargo, no descartan que en próximos días se encuentren restos de más personas oriundas de la entidad veracruzana, pues las investigaciones continúan y se mantienen en contacto para confirmar cuántos indicios más coinciden con las fichas de búsqueda.

Noticia Relacionada

Por último, externaron que integrantes del colectivo planean viajar a Jalisco para poder colaborar con los procesos de identificación, así como intentar dar celeridad a los mismos por si más personas del estado se encuentran en el lugar.

Noticias Relacionadas
.
.