Coatzacoalcos | 2025-03-13
Coatzacoalcos reduciría aún más su deuda histórica con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), esto debido al oportuno pago hecho en la actual administración, reveló la síndica única, Ana Bertha Hernández Aguilar.
Es preciso señalar que la deuda de Coatzacoalcos con la CFE alcanzó los 223 millones 246 mil 376 pesos con dos centavos registrados desde julio de 2016, durante el periodo del exalcalde Joaquín Caballero Rosiñol, producto de un pasivo heredado en el que hay 42 mil 392 derechohabientes morosos.
Tras solicitar información por la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) a través del folio 330007724002375, la CFE respondió que el adeudo de Coatzacoalcos se encuentra actualmente en 108 millones 987 mil 376 pesos con 16 centavos al corte de septiembre del 2024, es decir, se redujo el 51.18%.
"Seguimos negociando con ellos, ya se acordó que vamos a hacer efectivo el convenio de ´Peso a Peso´ y lo que tenemos pendiente ya es formalizarlo en Cabildo y posteriormente en el Congreso (Local)", señaló Hernández Aguilar.
Fue el 2 de septiembre de 2024 cuando el municipio de Coatzacoalcos dio a conocer que solicitó participar en el programa ´Peso por Peso´, para saldar el adeudo con la CFE, por lo que esperaban una respuesta aprobatoria por parte de la dependencia.
"Tenemos la propuesta ante comisión federal para acceder al programa al programa ´Peso por Peso´... sabemos que va por buen camino, pero no tenemos todavía respuesta, nosotros lo solicitamos y para poder acceder a este beneficio que otorga Comisión Federal requerimos estar al corriente, no tener adeudos en nuestros pagos actuales, lo logramos y estamos en espera de la respuesta", señaló la síndica única en esa ocasión.
Dicho programa contempla que por cada peso que el municipio pague a su adeudo histórico, la CFE le descontará un peso, es decir, se les descontaría el 50% de dicho saldo que datan del 2017 hacia atrás.
Seis meses después de esa declaración el panorama se tornaría positivo para el municipio, esto gracias a que se mantiene al corriente con sus pagos por el servicio de electricidad ante la CFE y por la importante reducación a la deuda en esta administración que preside Amado Cruz Malpica.
"En eso consiste el convenio de ´Peso a Peso´, el 50% lo paga el ayuntamiento y lo demás Comisión Federal, y sí, se redujo significativamente, esta deuda no varió, es histórica, es de administraciones anteriores y esa estaba arriba de 200 millones", aclaró Ana Bertha Hernández este miércoles 12 de marzo de 2025.
En efecto, la CFE admitió a Coatzacoalcos en el programa ´Peso a Peso´, sin embargo, sólo está pendiente el desglose del adeudo con el ayuntamiento.
-¿En cuánto quedaría la deuda de acceder al programa ´Peso a Peso´? Se le cuestionó a la síndica, quien respondió: "Con las revisiones que se han hecho, lo que quedaría para pagar con el ´Peso a Peso´ serían 60 millones de pesos", puntualizó.