Coatzacoalcos | 2025-01-26
El Observatorio Ciudadano Coatzacoalcos (OCC), celebró que se cumplió un año sin secuestro, y es que estos 365 días, sin ningún reporte de este delito es un logró significativo en la ciudad.
Fue a través de una publicación en redes sociales donde el organismo, reveló que este municipio no ha tenido registro de ningún caso de esta índole desde hace un año.
“Hoy, 26 de enero de 2025, celebramos un logro significativo para nuestra ciudad 365 días sin secuestro. Este hito refleja el compromiso y esfuerzo conjunto de las autoridades, organizaciones civiles y ciudadanos para garantizar un entorno más seguro.
Reconocemos y agradecemos profundamente la labor de las autoridades locales, estatales y federales, por su dedicación para combatir este delito y devolvernos la tranquilidad que tanto merecemos. Sigamos trabajando juntos para construir un Coatzacoalcos más seguro y próspero. ¡Este es solo el comienzo!”, detalló en la publicación.
Es preciso mencionar que el titular del OCC, Renato Rivera Riveroll, siempre ha exhortado a las personas que han sido víctima de este delito a que realicen la denuncia, ya que sí existe denuncia se puede dar con el paradero de los responsables.
En ese sentido ha señalado que la querella debe ser validada, por la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UCES), para que los agentes antisecuestros lleven a cabo las tareas de investigación.
Asimismo, Rivera Riveroll, ha comentado que es importante que la ciudadanía aprenda a diferenciar el secuestro de la privación de la libertad, ya que, en el primer caso, hay una solicitud de rescate monetario o exigencia del pago de dinero.
Mientras que privación de la libertad es impedir, restringir o condicionar la facultad de movimiento o traslación de una persona, dentro de lo que se llama radio de acción deseado y derivado de la propia voluntad, aunque quede a disposición de la víctima cierto grado de libertad.
El objetivo del contador de días sin secuestro que diariamente se actualiza en la página del OCC, es con la finalidad de fomentar en la sociedad la cultura de la denuncia, para que contribuyan a generar información útil que posteriormente, sirva para detener a los responsables del delito y así evitar que alguien padezca un secuestro en caso que alguna persona sea víctima de este ilícito piden llamar al número 911 y/o al 089.