Estas son las diferencias entre villa, ranchería y municipio
Tal vez te has preguntado el caso de asentamientos a los que se les denomina villa, como en el caso de Cuichapa en Moloacán o Allende en Coatzacoalcos
Coatzacoalcos | 2024-01-26

Seguramente si eres habitante de asentamientos a los que se les denomina villa, como en el caso de Cuichapa en Moloacán o Allende en Coatzacoalcos, te ha surgido la duda de en qué se diferencian de la ciudad, o también en congregaciones como Mundo nuevo, donde la principal diferencia reside en la concentración demográfica.
De acuerdo con la Ley Orgánica de Municipio Libre del estado de Veracruz, los centros de población de los municipios, conforme a la cantidad de habitantes que indica el último Censo General de Población y Vivienda de los Estados Unidos Mexicanos, además de su importancia y servicios públicos tienen que tener las siguientes denominaciones:
- Ciudad, cuando el centro de población tenga más de treinta mil habitantes y la infraestructura urbana necesaria para la prestación de sus servicios públicos;
- Villa, cuando el centro de población tenga al menos diez mil habitantes y la infraestructura urbana necesaria para la prestación de sus servicios públicos;
- Pueblo, cuando el centro de población tenga al menos cinco mil habitantes y los servicios públicos y educativos indispensables;
- Ranchería, cuando el centro de población tenga más de quinientos y menos de dos mil habitantes y edificios para escuela rural; y
- Caserío, cuando el centro de población tenga menos de quinientos habitantes.