La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) investiga el supuesto varamiento de un delfín nariz de botella en la playa Las Palmitas, sin que hasta el momento se haya logrado localizar al ejemplar.
El hallazgo fue reportado por habitantes de la zona, lo que movilizó a las autoridades ambientales, quienes realizaron una inspección inicial en la costa de este municipio, sin embargo, no se ha encontrado rastro del cetáceo.
De acuerdo con expertos en fauna marina, el ejemplar podría pertenecer a la misma familia del delfín que fue hallado recientemente en Coatzacoalcos; la presencia de estos animales en la región es atribuida a sus patrones migratorios, ya que buscan aguas cálidas mientras se desplazan hacia el Caribe.
No obstante, las lesiones observadas en ejemplares varados anteriormente sugieren que algunos podrían haber sufrido accidentes con embarcaciones de gran calado.
La actividad petrolera en el Golfo de México ha incrementado el tráfico marítimo, lo que representa un riesgo para la fauna marina, especialmente para especies que transitan por estas rutas; los cortes detectados en algunos ejemplares coinciden con heridas provocadas por hélices de barcos, una problemática recurrente en zonas de alta circulación naviera.
Profepa mantiene recorridos en la zona para localizar el cuerpo del delfín y realizar las evaluaciones correspondientes, la dependencia también exhortó a la población a reportar cualquier avistamiento de fauna marina en peligro para reforzar las acciones de protección y conservación.
El ‘varamiento’ de delfines en el litoral veracruzano mantiene a los ambientalistas atentos sobre la urgencia de regular las actividades industriales en ecosistemas marinos.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |