Cobertura Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Corredor Interoceanico
Regional
buscar noticiasbuscar noticias

Pobladores de Las Limas vigilan día y noche para evitar ser desalojados

Acusaron los ciudadanos afectados que, los policías estatales destrozaron el acceso principal del ejido

Pobladores de Las Limas vigilan día y noche para evitar ser desalojados

Desde hace cinco días, cientos de pobladores de Las Limas, perteneciente a Jesús Carranza, vigilan los accesos día y noche ante el temor y amenazas de perder su patrimonio, toda vez que recientemente una empresaria de Nuevo Morelos con apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) intentó desalojarlos sin mostrar orden alguna.

Como se ha informado de manera oportuna, el pasado miércoles 15 de noviembre, aproximadamente 10 patrullas de la Policía Estatal intentaron llevar a cabo dicha acción, sin embargo, los pobladores se opusieron a ser retirados del sitio en el que han habitado durante más de 40 años desde su fundación, indicaron. 

Acusaron los ciudadanos afectados que, los policías estatales destrozaron el acceso principal del ejido e ingresaron a algunas propiedades; el contingente de patrullas, señalan, iba encabezado por la señora María J.A., oriunda de Nuevo Morelos, quien reclama las tierras. 

Los ejidatarios solicitaron a las autoridades presentarán la orden de desalojo firmada por un Juez, pero no presentaron ningún documento, por el contrario - aseguran - que los policías lanzaron amenazas con ingresar durante la noche o madrugada para desalojarlos "a como dé lugar". 

Desde entonces, descubrieron que principalmente por las noches, hay sobrevuelo de drones, por ello temen que de momento a otro quieran desalojarlos.

Señalaron que acudieron para ver su situación, ante el Magistrado del Tribunal Unitario Agrario No. 40 de San Andrés Tuxtla, Jesús Alonso Herrera, y recibieron un trato humillante por ser personas indígenas, lo que les hace suponer que existen intereses de por medio. 

A esta redacción, los agraviados enviaron la siguiente carta abierta a la opinión pública a fin de que las autoridades volteen a ver esta situación que podría terminar en tragedia: 

*Carta abierta a la opinión pública: Ejidatarios de Las Limas en Jesús Carranza dicen ser víctimas de abuso de poder por parte de empresaria ganadera de Nuevo Morelos y la SSP.

Las Limas es una comunidad perteneciente al estado mexicano de Veracruz de Ignacio de la Llave, localizada en su extremo sureste y forma parte del municipio de Jesús Carranza; es conocida por ser el sitio de descubrimiento de la escultura de origen Olmeca denominada Señor de Las Limas, por Rosita y Severiano en 1965.

El ejido tiene más de 50 años de su fundación y el día miércoles 15 de noviembre sufrieron un suceso que puso en juego la unidad de la población y en el que la frase de "La tierra es de quien la trabaja" acuñada por Emiliano Zapata durante la Revolución Mexicana le quedó corta a la hacendada Maria N, quien haciendo uso de su poder monetario y de sus influencias con los altos mandos llegó en sus flamantes camionetas acompañada por más de 10 patrullas de la SSP  y personas de a caballo (empleados de la señora en su rancho) para despojar a los ejidatarios de las tierras que los vieron nacer.

Mencionan los agredidos que además de eso, la señora llevaba maquinaria pesada para demoler construcciones. El ejido afirma que en la creación del mismo ellos fueron favorecidos con una resolución presidencial que dio inicio al ejido con alrededor de 700 hectáreas en total que les permitió asentarse en ese lugar y ser el conjunto habitacional que ahora son. De ese total la señora en cuestión reclama 25 hectáreas como suyas afectando a varios habitantes del ejido, incluso en esas tierras se encuentra una porción de la parcela escolar de la escuela primaria.

 Las fuerzas estatales respaldaban a la hacendada de cerca como si del mismísimo hijo de Yanga se tratara o del gobernador del estado, lejos de atender el llamado del pueblo atendían las ordenes de intereses particulares.

Los ejidatarios pidieron a las autoridades que se presentaron, les mostraran la orden de desalojo que autorizara su proceder y al no querer mostrarla al abogado, dan por hecho que no llevaban ningún documento más que el respaldo de los altos mandos. Los ejidatarios piden el apoyo de las autoridades, para que hagan valer las leyes agrarias y actúen para salvaguardar sus derechos. Cabe mencionar que al ser amenazados de que van a ser desalojados a como dé lugar, los habitantes recibieron el respaldo de los ejidos cercanos, Nuevo Zacualpan, Zacatepec, Arenales y Tepachillo formando una masa de alrededor de 500 personas.

El llamado es también para todos los ejidatarios de la zona, "si tocan a uno tocan a todos". Ejidatarios de Las Limas*

Suscribete a nuestro boletinEmail
Suscribete a nuestra lista de difusión de WhatsappWhatsapp
Suscribete a nuestro canal de TelegramTelegram
Suscribete a nuestro de Armonia y bienestar Armonia y bienestar

×