El equinoccio de este 2021, llegó a las 09:37 UTC o 3:37 a.m. el 20 de marzo, mismo que fue recibido por los pueblos originarios con ritual en el centro ceremonial “El Amate “, de este municipio; la danza fue encabezado por el Abuelo (Chema), guardián de la cultura Olmeca.
Los equinoccios (del latín aequinoctium (aequus nocte), "noche igual") son los momentos del año en los que el Sol está situado en el plano del ecuador celeste.
Ese día y para un observador en el ecuador terrestre, el Sol alcanza el cenit (el punto más alto en el cielo con relación al observador, que se encuentra justo sobre su cabeza, vale decir, a 90°). El paralelo de declinación del Sol y el ecuador celeste entonces coinciden.
Eucario de los Santos Cruz, coordinador regional de los pueblos indígenas, detalló “el equinoccio de marzo, también llamado equinoccio de primavera, marca el comienzo de la temporada de primavera en el hemisferio norte y la temporada de otoño en el hemisferio sur.
“No importa dónde se encuentre en la Tierra, el equinoccio nos trae una serie de efectos estacionales, que muchos pueden notar. “En el hemisferio norte, el equinoccio de marzo trae amaneceres más tempranos, atardeceres tardíos, vientos más suaves y brotes de plantas”.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |