Este lunes, maestros pertenecientes a la sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), llevaron a cabo una rueda de prensa en el parque municipal de Las Choapas en donde se pronunciaron a favor de la planilla “vino” que encabeza Enrique Velazco Pérez para convertirse en el próximo secretario general de esta.
En lo dicho por profesores que integran esta planilla, el objetivo es rescatar el sindicato para defender los derechos laborales de los trabajadores de la educación, además de ser necesario contar con un sindicato que sepa negociar y entablar el dialogo, en beneficio de todos sus agremiados,
Basados en lo dicho por el presidente de la república de democratizar el sindicato, el próximo 1 de abril, los profesores podrán emitir su voto para que elegir una de las cinco planillas que buscan ocupar el cargo.
Rubén Darío Hernández Silva hizo la invitación a todos los trabajadores de la educación a participar en lo que llamó el cambio democrático que por primera vez se realizará en el estado, ya que no elegirán a un representante por delegación como se hacía anteriormente.
Acusó que la actual representación sindical los dejó “solos”, acabo con uno de sus derechos primordiales en el 2007, en dicho año surgieron dos tipos de maestros, aquellos que al terminar su servicio gozarían de una jubilación y otros a quienes se les ofrece una pensión garantizada, llamada también cuenta individual.
Recordó que en el 2013 se manifestaron en contra de las reformas estructurales puestas en marchas por el pasado gobierno de la republica del expresidente Enrique Peña Nieto.
Además, acusaron que en los últimos 30 años quienes aún tienen el control del sindicato se han rolado los cargos, “conduciéndolos” hacia el beneficio, por lo que exhortaron a los maestros y maestras a participar para lograr que lleguen los beneficios al sindicato.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |