Campesinos del ejido Soteapan y algunas comunidades cercanas dieron un plazo de diez días al Gobierno del Estado para que apruebe el proyecto de pavimentación con concreto hidráulico de 26 kilómetros de la carretera que comunica de Acayucan a Soteapan.
Luego de amagar con tomar las instalaciones de Platanillo, fuente de donde se obtiene el agua para suministrarla a las cabeceras municipales de Oluta, Acayucan y Soconusco; los campesinos se reunieron en Platanillo con el representante del Gobierno del Estado para la zona sur, Felipe Zuñiga González y Efrén Fisher Ramirez, jefe de proyectos carreteros y caminos estatales de la Secretaría de infraestructura y obras públicas (Siop) en la entidad, a quien plantearon una serie de necesidades en materia carretera y puentes del municipio, pero en especial el reclamo de la aplicación de concreto hidráulico en el camino que va de Soteapan a esta ciudad que, aunque está asfaltada en partes, presenta deterioros propios de su uso y la falta de mantenimiento.
En la reunión también estuvieron los alcaldes de Acayucan, Cuitláhuac Condado Escamilla y el de Soteapan, Deysi Sagrero Juárez además de un representante de Mecayapan.
Santos Franco, presidente del comisariado ejidal de Soteapan indicó que previó a esta amenaza, acudieron a las oficinas del C4 de Cosoleacaque para reunirse con el representante del Ejecutivo estatal, Felipe Zuñiga González y acordaron que vendrían en forma inmediata la semana pasada funcionarios de la Siop, específicamente el 20 de enero pero estos no llegaron bajo el argumento de que no les habían proporcionado los viaticos por lo que tenía que ir una comisión a la capital del Estado a reunirse con los directivos de esa dependencia, a lo cual se negaron.
¿Como es posible que ellos como Gobierno del Estado no tengan para los pasajes y nos pidan que nosotros si vayamos? Dijo el dirigente campesino, por lo decidieron por la toma del Platanillo.
Después del tres de febrero en que se vence la fecha para que el Gobierno del Estado de una respuesta, si esta es negativa se procederá al cierre de las válvulas, lo que dejaría sin agua a las cabeceras municipales de Acayucan, Oluta y Soconusco, quienes dependen de esa fuente que administra y cobra la Comisión del Agua del Estado de Veracruz.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |