Aunque estudiantes hubieran querido asistir a clases presenciales en este nuevo ciclo escolar 2021-2022; en la Escuela Secundaria General Acayucan esto resulta imposible al no existir condiciones por el riesgo que representan los daños en la infraestructura tras los sismos de septiembre pasado del 2017.
De acuerdo al director de dicha institución educativa, Joel Vargas Rodríguez, desde el primero de febrero de 2019 se estableció que no existen condiciones de seguridad para alumnos y maestros por los daños a la estructura de la escuela, según el dictamen SPC/DGPyR/RyS/D-022/2019 que fue emitido por Protección Civil del gobierno de Veracruz tras un peritaje.
En un recorrido por Imagen del Golfo en esta escuela que mantiene una matrícula de unos mil 500 alumnos de toda la región, se pudo apreciar los daños en el techo y muros, principalmente en los salones de primero y tercer año que tienen una antigüedad de más de 60 años.
Hasta el momento se desconoce porqué Espacios Educativos y la Secretaría de Educación de Veracruz a cargo de Zenyazen Escobar García no han intervenido en esta situación pese a que el dictamen establece que se requieren de medidas preventivas y de mitigación de riesgos “a la brevedad”.
Mario Jesús Hernández Pérez, subdirector del turno matutino puntualizó en que actualmente es imposible que la escuela “meta mano” en cuestiones de infraestructura porque se requieren de estudios para que no continúen los daños, sin embargo lo que es la mobiliaria y algunas áreas se les ha dado mantenimiento durante la pandemia.
Por el momento la ESGA mantendrá clases virtuales y los estudiantes que no tengan los medios digitales se les hará llegar las actividades a través de sus padres, informó Vargas Rodríguez tras una reunión con personal docente.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2024 |