Las libranzas realizadas en las últimas semanas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) han afectado el programa de tandeo de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), pues dejan de funcionar los pozos profundos y tanques de redistribución.
Así lo reveló el Jefe de la oficina operadora en este municipio hidrómilo, Jesús Sansores Noverola, quien aseguró que actualmente se ha regularizado el abasto tras semanas de atrasos, lo que generó mucha inconformidad entre los usuarios.
El funcionario explicó que cuando hay un apagón no programado, los pozos dejan de funcionar y en ocasiones hay daños en el sistema eléctrico o en las bombas, pues queda operando en una fase y terminan quemándose.
Los trabajos de reemplazar las bombas llevan tiempo, además de recursos, pues hay que solicitar el insumo a la capital del estado, esperar que la aprueben y posteriormente realizar la compra, lo que deja el pozo fuera de operación hasta por una semana.
Lo mismo ocurre con las libranzas, que es como se le llama a los trabajos de mantenimiento o reparación que realiza la empresa paraestatal de energía eléctrica, las cuales duran hasta medio día y retrasa el abasto programado para las colonias.
Aunque se ha tratado de paliar el desabasto con pipas de agua, hay zonas de la ciudad de difícil acceso para las unidades pesadas y es imposible que les llegue el vital líquido; en estos casos se le recomienda a la población instalar tinacos, para tener una reserva considerable en caso de desabasto.
ALFREDO SANTIAGO H. / Imagen del Golfo
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |