Indira Gallegos Zepeda, una doctora originaria de Chihuahua y residente de tercer año en el Centro Médico Nacional Siglo XXI, fue hallada sin vida en la Ciudad de México (CDMX) el día de ayer, viernes 10 de enero del presente 2025, luego de ser reportada desaparecida. Una noticia que conmocionó a la comunidad médica y a la sociedad mexicana.
De acuerdo con información de diversos medios, su cuerpo fue hallado unas horas después de que su familia reportara su ausencia a las autoridades y se activaran los protocolos de búsqueda.
La residente de Anestesiología no llegó a sus actividades programadas para el día viernes, lo que encendió las alarmas entre sus compañeros de trabajo y consanguíneos. De acuerdo con los primeros reportes del caso, Gallegos Zepeda a las 06:00 del 10 de enero salió de su vivienda en la colonia Santa María de la Ribera, en las inmediaciones del centro de la CDMX, sin embargo, no se presentó a sus clases ni servicio.
Debido a esto, la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México lanzó un boletín más tarde ese mismo día, solicitando el apoyo de la ciudadanía para localizarla, por lo que se generó una gran movilización vía redes sociales a través de amigos, colegas y familiares difundiendo información para dar con su paradero.
Unas horas después de que la búsqueda de la galena de 33 años de edad, sus allegados confirmaron el descubrimiento de su cuerpo sin vida, el cual, de acuerdo con datos del periodista Carlos Jiménez, fue encontrado por su casero.
Asimismo, el conocido reportero policiaco expuso que presuntamente no había huellas de violencia en la mujer ni tampoco había señales de entrada forzada a su domicilio, además de que, supuestamente hallaron jeringas y medicamentos de fentanilo.
Por su parte, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la CDMX ni otras autoridades han emitido un pronunciamiento oficial sobre el caso o posibles causas de muerte.
Mediante redes sociales, médicos, estudiantes y colectivos feministas expresaron su indignación y tristeza por lo sucedido, a la par que han compartido mensajes de apoyo a la familia, así como exigencias de justicia, ya que claman un esclarecimiento de los hechos y descartar que se haya tratado de un feminicidio.
Es preciso mencionar que, a pesar de que se reportó que la joven había salido de su casa el día de su desaparición, el lugar del lamentable hallazgo indicaría que jamás abandonó su hogar, y además, la ficha de desaparición tiene como fecha de última vez vista el día jueves, 09 de enero.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |