Nacional

Tormenta Tropical Barbara en horas podría convertirse en Huracán categoría 1, alerta en esta zonas

El pronóstico señala que durante la madrugada de este lunes el fenómeno se fortalecerá

México | 2025-06-08 | José Ríos
Tormenta Tropical Barbara en horas podría convertirse en Huracán categoría 1, alerta en esta zonas
Diario del IstmoDiario del Istmo

La tormenta tropical Barbara continúa intensificándose frente a las costas del Pacífico mexicano y, según el pronóstico más reciente del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), podría convertirse en huracán categoría 1 durante la madrugada del lunes 9 de junio.

El fenómeno mantiene bajo vigilancia a varios estados del occidente y sur del país debido a su potencial destructivo.

A las 21:00 horas del domingo 8 de junio, el centro de Barbara se localizaba a aproximadamente 250 kilómetros al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 375 kilómetros al suroeste de Zihuatanejo, Guerrero.

La tormenta presenta vientos máximos sostenidos de 100 km/h y rachas que alcanzan hasta los 120 km/h, desplazándose con rumbo oeste-noroeste a una velocidad de 17 km/h.

Las bandas nubosas de Barbara ya están generando lluvias muy fuertes, con acumulaciones de entre 50 y 75 milímetros, en estados como Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

Asimismo, se prevén rachas de viento de entre 70 y 90 km/h y un oleaje elevado que podría alcanzar hasta 5 metros en las costas de Colima, Michoacán y Guerrero, y entre 3 y 4 metros en el litoral de Jalisco.

Las autoridades advierten que las intensas precipitaciones podrían ocasionar deslaves, desbordamientos de ríos y arroyos, así como inundaciones en zonas bajas. Por ello, se exhorta a la población de las regiones afectadas a extremar precauciones, mantenerse informada a través de fuentes oficiales como el SMN y Protección Civil, y seguir todas las recomendaciones de seguridad.

En contraste, la tormenta tropical Cosme, ubicada a gran distancia del territorio nacional, no representa actualmente ningún riesgo para México. Su centro se sitúa a 970 km al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 1,045 km al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos de hasta 95 km/h.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025