Por medio de una nota informativa, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) declaró que es falso que estén efectuando visitas masivas a los domicilios de los contribuyentes, y mucho menos a jubilados y pensionados.
De esta manera, el fisco denunció que en algunos medios de comunicación circula información que pretende infundir miedo y promover una imagen de "terrorismo fiscal" en el país.
"No existe un operativo de visitas enfocado a un régimen o tipo de contribuyente específico como asalariados, honorarios, arrendadores, Régimen Simplificado de Confianza (RESICO), jubilados o personas morales", afirmó en una nota informativa.
Debido a lo anterior, pidió a los contribuyentes que, en caso de que alguien los quiera sorprender, interpongan sus denuncias ante el SAT por medio de los siguientes canales de atención:
Detallaron que, si bien el SAT cuenta con la facultad para hacer visitas domiciliarias sustentadas en el Código Fiscal de la Federación, es una actividad que se efectúa solamente con base en criterios de riesgo fiscal determinados de manera objetiva.
Así pues, como establece el Código Fiscal de la Federación en su artículo 42, fracción III, estas acciones solamente aplicarían cuando se identifique un riesgo fiscal, es decir, cuando existen indicios objetivos de que un contribuyente no está cumpliendo correctamente con sus obligaciones.
Las visitas pueden tener un objetivo como:
Señaló que cuando se hace alguna visita domiciliaria, solamente es para verificar el correcto cumplimiento de las obligaciones tributarias, respetando siempre los derechos de las personas.
Para finalizar, informó que las personas jubiladas y pensionadas no son un sector prioritario de revisión: "aplica en casos excepcionales", enfatizó.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |