Petróleos Mexicanos (Pemex) y la compañía Woodside Energy se reunieron para revisar los avances en la implementación del proyecto Trion, el primero de aguas profundas en México.
Este proyecto, que permitirá extraer hidrocarburos en el Golfo de México a profundidades superiores a los 2 mil 500 metros de tirante de agua, tiene una inversión estimada de 10 mil 400 millones de dólares.
Como dato relevante, la unidad flotante de producción del proyecto Trion tendrá dimensiones semejantes a las de un estadio de futbol y requerirá cerca de 50 mil toneladas de acero.
Víctor Rodríguez Padilla, director de Pemex, y Stephan Drouaud, vicepresidente del proyecto Trion, de la compañía Woodside Energy, se reunieron para definir los últimos detalles de la construcción de la plataforma gigante con que se llevará a cabo la extracción de crudo que arrancará en 2028.
En la reunión estuvieron presentes Athenea Cartela, coordinadora de asesores de la Dirección General de Pemex y Sandra Coleman, subdirectora comercial de Woodside Energy.
El campo Trion está ubicado en el Cinturón Plegado de Perdido, en el Golfo de México, a una profundidad de agua de 2 mil 500 metros, aproximadamente a 180 kilómetros de la costa mexicana y 30 kilómetros al sur de la frontera marítima entre Estados Unidos y México.
El proyecto Trion fue descubierto por Pemex en 2012. En 2017, BHP Petroleum y la petrolera mexicana firmaron un acuerdo para el desarrollo del descubrimiento Trion, pero tras la fusión con la petrolera australiana Woodside, esta última continuó el acuerdo para el desarrollo del campo.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |