La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó su conferencia ´Mañanera del Pueblo´ de hoy Viernes 7 de Marzo, desde el Palacio Nacional en la Ciudad de México, en la que los principales temas fueron los siguientes:
Dos nuevas inversiones que suman casi 7 mil millones de dólares, anunciadas hoy por la presidenta Claudia Sheinbaum, las empresas Sempra Infraestructura y Mercado Libre se añaden a los 217 mil millones de dólares de inversión ya comprometidos de inversiones en el Plan México, anunció Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Economía.
“Significa que a pesar de esas cuestiones de los aranceles las empresas van a continuar con su inversión en México, y esta es una inversión gigante de 7 mil millones de dólares es muchísimo dinero, dinero que es hasta difícil imaginar”, enfatizó Ebrard.
3 mil 550 MDD de Sempra Infraestructura
Tania Ortiz Mena, Presidenta de Sempra Infraestructura América Latina, empresa con casi 29 años de presencia en México, en 17 estados del país, anunció en la “mañanera del pueblo” que continúa con las inversones que había iniciado construcción por un monto total de 3 mil 550 millones de dólares en dos proyectosen el estado de Baja California.
“Al día de hoy, hemos invertido en el país 13 mil 600 millones de dólares en infraestructura energética”, enfatizó.
Ambos proyectos van a iniciar operaciones el año que entra y se calcula que durante el periodo de construcción, han generado casi 19 mil empleos directos e indirectos.
A partir del 2 de abril, México y Canadá, socios comerciales de Estados Unidos, a través del tratado comercial (T-MEC), serán beneficiados con la polìtica arancelaria de reciprocidad anunciada por el presidente estadounidense, Donald Trump, para todo su comeercio con el mundo, lo que significa que como ambos países no cobra tarifas a las exportaciones de su vecino país, por la reciprocidad, no deberán pagar aranceles adicionales; informó la presidenta, Claudia Sheinbaum.
En respuesta a la pregunta de la corresponsal de Imagen de Veracruz sobre si el acuerdo anunciado ayer por los dos países deja fuera a Canadá y genera una desbalanza en el acuerdo comercial de los tres países que firmaron el (T-MEC), la presidenta destacó que Canadá tendrá el mimso trato de México a partir del 2 de abril, con la política de reciprocidad que empezará a implementar Estados Unidos en el mundo.
Por ejemplo, explicó “un país en Europa que le pone impuestos a lo que Estados Unidos le exporta, pues entonces Estados Unidos le va a poner el mismo impuesto a lo que importa, eso es lo que ha dicho. - ¿Qué pasa con MÉXICO? -y yo lo enmarco, y por qué es importante la fecha del 2 de abril, pues nosotros no tenemos impuestos a los productos que llegan de Estados Unidos porque tenemos un tratado comercial. Entonces, si nosotros no le ponemos impuestos a lo que llega de Estados Unidos, pues de Estados Unidos tampoco le pondré impuestos a lo que llega de México porqu es la reciprocidad”.
En el marco de la conmemoración del “Día Internacional de la Mujer” (8M), y luego de una encuesta nacional, se detectó que 7 de cada 10 mujeres refieren haber sufrido en su vida algún tipo de maltrato, algún tipo de violencia informó la secretaria de la Mujer, Citlali Hernández, al anunciar que se empezara a distribuir la “Cartilla de los Derechos de las Mujeres.
Dicha cartilla contiene 15 derechos fundamentales: El derecho a ser libre y a ser feliz; el derecho a vivir en familia, en paz y con bienestar; el derecho a la educación; el derecho a la salud; el derecho a la vivienda; derechos comunitarios; derecho a una identidad y a tener autonomía: derecho a la cultura; derecho a la libre expresión y al libre tránsito; el acceso y derecho a la justicia; el derecho a la participación política; los derechos digitales; derechos de las niñas y las adolescentes; derecho a un trabajo digno y a un salario igualitario; y el derecho a una vida libre de violencias.
“Y decirles a todas las mujeres que estos son sus derechos, que hay que conocerlos, que hay que exigirlos y que el Gobierno de México tiene todo el compromiso, por indicaciones de la presidenta, con todas las mujeres de este país”, enfatizó Hernández durante su participación en la conferencia matutina, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Van a ser millones, porque se va a distribuir en todo el país. Queremos que llegue no solo a cada mujer, sino a cada hombre, porque todos y todas debemos conocer los derechos de las mujeres”, subrayó por su parte la presidenta Sheinbaum.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |