Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Nacional

Estados con menos esperanza de vida, según el Inegi

El promedio general en todo el país es de 75.2 años, indica el Inegi

| 2023-01-28 | Staff / Imagen del Golfo
Estados con menos esperanza de vida, según el Inegi
Diario del IstmoDiario del Istmo

El desglose de la consulta, indica que en el año 2020, en México los hombres viven un promedio de 72.4 años, mientras que las mujeres alcanzan los 78.1 años; las cifras registran un aumento respecto de 2019, cuando se indicaba una media de 72.2 y 78 respectivamente.

Entidades con el promedio de esperanza de vida bajo

  • Veracruz, con una esperanza de vida de 74.6 años
  • Yucatán, con 74.7
  • Campeche, con 74.8

¿Qué estados tienen la menor esperanza de vida en México?

  • Las personas que residen en esta entidad viven en promedio hasta los 73.3 años, se trata de Guerrero y tiene la peor expectativa de vida promedio en el país:

Los hombres enfrentan la peor cifra, con una expectativa de vida de 70.3 años al 2020, mientras la expectativa de vida de las mujeres fue de 76.3 años.

Para poner esto en comparación, los residentes de Ciudad de México, que ocupa el primer lugar en cuanto a la expectativa de vida al 2020, viven a una edad promedio de 76.6 años.

  • El segundo lugar para la expectativa de vida más baja es Oaxaca:

Las personas viven en promedio hasta los 74.2 años. Los hombres viven a una edad promedio de 71.4 años, mientras que las mujeres sobreviven hasta una edad promedio de 76.8 años. Para completar los tres últimos lugares, Chiapas tiene una expectativa de vida promedio general de 74.3 años.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025