Cobertura Corredor Interoceanico
Nacional

Corredor Interoceánico: serán 116 parques industriales los que se construirán en el país | VIDEO

Se dio a conocer este miércoles en la conferencia matutina por parte de Héctor Ibarzábal Guerrero, presidente de la AMPIP.

Ciudad de México | 2025-06-11 | Heder López Cabrera
Diario del IstmoDiario del Istmo

No serán cien, sino 116 parques industriales los que se construirán en el sexenio de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, pues la tendencia se enfoca hacia el sur del país con el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

Lo anterior se dio a conocer este miércoles en la conferencia matutina por parte de Héctor Ibarzábal Guerrero, presidente de la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP).

"Pues yo lo que diría de la Interoceánico es algo que hace algunos años no existía en los planes de inversión y hoy una parte muy importante; de nuestros asociados está considerando y está haciendo análisis, es un proyecto que técnicamente tiene mucho sentido fundamental", expresó.

El presidente de la AMPIP remarcó que las ventajas logísticas que ofrece el CIIT con el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT) y los puertos favorecen el traslado de mercancía hacia Estados Unidos, que concentra el 44 % de las inversiones de parques industriales establecidos actualmente en el país.

"El transporte mercancía se favorece de forma significativa no es algo que va a florecer de la noche a la mañana, pero es algo que ya está comenzando a darse, no tenemos aún específicas pero yo creo que muy pronto las podemos anunciar, aquí estaremos en contacto con el secretario Ebrard para transmitírselos", detalló el funcionario de la iniciativa privada.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025