Cobertura Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Corredor Interoceanico
Nacional
buscar noticiasbuscar noticias

Biden endurece requisitos en compra de armas en EU; AMLO le aplaude

AMLO apunta a la falta de control de armas en Estados Unidos beneficia a carteles mexicanos

Biden endurece requisitos en compra de armas en EU; AMLO le aplaude

Recientemente se dio a conocer que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó una nueva orden ejecutiva sobre el control de armas, con la que se pretende endurecer los requisitos de compra y venta, reforzar la colaboración entre diferentes departamentos y mayor seguimiento y sanciones para los infractores.

El decreto también pretende reforzar el apoyo federal a las leyes de alerta aprobadas en 19 estados y en el Distrito de Columbia que pretenden impedir laventa de armas a personas consideradas legalmente peligrosas para sí mismas o para los demás.

Con más de 40,000 muertes por arma de fuego al año en Estados Unidos, Biden apuesta por que los votantes en las elecciones presidenciales de 2024 demanden un control de armas más proactivo.

AMLO lo celebra

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, elogió a Joe Biden, su homólogo de los Estados Unidos, por implementar una orden ejecutiva que endurece los requisitos de compra y venta de armas de fuego.

En su conferencia de prensa, el presidente señaló que la falta de control en la venta de armas de alto poder en los Estados Unidos ha llevado a que estas armas terminen en manos de grupos criminales en México.

López Obrador expresó su satisfacción por la nueva medida y destacó la importancia de que la gente esté al tanto de su implementación.

Además, criticó la estrategia del expresidente Felipe Calderón, que consistía en "subordinar" a los Estados Unidos el manejo de seguridad en México en cuanto al tráfico de armas y al narcotráfico, basado en "estrategias fallidas" de agencias.

El presidente mexicano preguntó cómo podrían dejar el manejo de la seguridad en México a la DEA cuando esta agencia ha demostrado que no puede hacerlo, y señaló que México está avanzando en el combate al narcotráfico.

La orden ejecutiva firmada por Biden el 15 de marzo busca aumentar el número de trámites para corroborar los antecedentes penales de los compradores y de los comerciantes de armas.

Suscribete a nuestro boletinEmail
Suscribete a nuestra lista de difusión de WhatsappWhatsapp
Suscribete a nuestro canal de TelegramTelegram
Suscribete a nuestro de Armonia y bienestar Armonia y bienestar