La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó su conferencia ´Mañanera del Pueblo´ de hoy Jueves 13 de Marzo, desde el Palacio Nacional en la Ciudad de México, en la que los principales temas fueron los siguientes:
El Sistema Nacional de Educación Artística y Original 2025 atenderá a 9 mil beneficiados niños, niñas y jóvenes más, que se añaden a los más de 13 mil del año pasado, informó Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura.
"El objetivo principal de este modelo es consolidar, ampliar y vincular diversas ofertas educativas, tanto formales, como no formales, que ahorita voy a comentar comunitarias en los ámbitos del arte y la cultura para fortalecer la calidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje, justamente con una política de acceso a la educación pública gratuita y de calidad", apuntó Curiel.
Hasta diciembre de 2024, se atendieron a 13 mil 735 niñas, niños y jóvenes, y para 2025 se proyecta aumentar esta cifra en 9 mil beneficiarios más. Este esfuerzo de coordinación incluye la colaboración con estados como Tamaulipas, Durango, Tabasco, Chiapas, Sinaloa, Baja California y San Luis Potosí, donde se están formando coros y grupos tradicionales que se integran a la metodología musical del programa.
La secretaria de Cultura mencionó que el Sistema Nacional de Educación Artística, Formal y Comunitaria, es un eje central de la política cultural que se está impulsando en este segundo piso de la transformación.
La fortaleza del peso se debe a que la economía de México es muy fuerte, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum, al referirse a la revalorización de la moneda mexicana que hoy se encuentra en niveles de 19 pesos por dólar.
A pesar de las presiones externas, el peso ha mostrado fortaleza, lo que es un indicador de la confianza en la economía mexicana, agregó.
México,agregó la mandataria, ha demostrado que es posible defender la soberanía nacional sin caer en confrontaciones innecesarias, lo que fortalece su posición en el escenario global.
Reconoció que la postura mesurada pero firme de México ha permitido que el país gane reconocimiento internacional,responsable y estratégico en el ámbito económico que se está viendo en la cotización del peso.
Reiteró que México tiene una relación económica profundamente interconectada con Estados Unidos, lo que implica que las decisiones comerciales de un país impactan directamente al otro. Ante la posibilidad de nuevos aranceles por parte del gobierno estadounidense, por lo que México ha optado por una estrategia de "cabeza fría".
Añadió que uno de los pilares de la Cuarta Transformación es el fortalecimiento de la economía interna, basado en un modelo distinto al neoliberalismo, que prioriza el bienestar del pueblo sobre los intereses de las élites.
En el caso del rancho de entrenamiento encontrado en Jalisco, el gobierno de México dará un informe la semana que entra, basado en evidencia científica, no es un tema político, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum.
La mandataria dijo que la Fiscalía General de la República (FGR) y la fiscalía estatal están coordinando la investigación, con el apoyo de la Comisión de Búsqueda de la Secretaría de Gobernación. Esto refleja un esfuerzo interinstitucional para esclarecer los hechos.
Se ha solicitado al fiscal que asista a la conferencia matutina ("mañanera del pueblo") la próxima semana para informar sobre los avances de la investigación y los hallazgos en el predio y para evitar más especulaciones.
Sheinbaum expresó su solidaridad con las familias de las víctimas y reiteró su compromiso con la búsqueda de personas desaparecidas y la lucha contra la impunidad.
Es fundamental determinar qué ocurrió en el predio desde septiembre, cuando se detuvo a personas en el lugar, hasta la fecha en que los colectivos de búsqueda y las autoridades intervinieron.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum calificó de "muy buena" la propuesta de ley para las corridas de toros de la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada ,la cual destaca la protección a los animales conforme lo señala la Constitución mexicana.
La jefa de gobierno de la Ciudad de México presentó una propuesta para mantener las corridas de toros, siempre y cuando no se haga sufrir ni se mate a los todos, lo que ha generado un debate entre quienes defienden esta tradición y quienes buscan proteger a los animales.
La presidenta Sheinbaum reconoció que las corridas de toros generan empleos y actividad económica en torno a la crianza de toros y la organización de eventos por lo que una prohibición total podría afectar a quienes dependen de esta industria.
Por lo anterior calificó de "muy buen"la propuesta porque busca alinear las prácticas culturales con los principios de protección animal establecidos en la Constitución.
INFORMACIÓN EN DESARROLLO
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |