Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Estatal

Veracruz lidera iniciativa nacional para mejorar la salud escolar con Vive Saludable, Vive Feliz

>Salud y Educación supervisaran su aplicación; DIF apoyara con desayunos escolares.

Veracruz | 2025-03-12 | Boletín
Veracruz lidera iniciativa nacional para mejorar la salud escolar con Vive Saludable, Vive Feliz
Diario del IstmoDiario del Istmo

La gobernadora Rocí o Nahle Garcí a encabezo el inicio de la implementacio n estatal de la estrategia Vive Saludable, Vive Feliz, una iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que busca mejorar la calidad de vida de la nin ez en su etapa escolar.

En el arranque simulta neo a nivel nacional, desde la Escuela Primaria Federalizada Benito Jua rez Garcí a, destaco que, por ma s de una de cada, Veracruz ha impulsado acciones para promover el consumo de productos naturales y eliminar gradualmente los alimentos ultraprocesados de las cooperativas escolares.

Dentro del trabajo a desarrollar, la titular del Ejecutivo aseguro que a trave s de la Secretarí a de Educacio n de Veracruz (SEV), garantizara n la promocio n deportiva en las escuelas pu blicas con la presencia de docentes de Educacio n Fí sica y supervisara n el desarrollo de habilidades motrices a trave s del juego y el deporte durante el recreo.

Asimismo, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia asegurara los desayunos escolares para que ningu n nin o o nin a inicie su jornada sin una alimentacio n adecuada, mientras que la Secretarí a de Salud llevara a cabo revisiones perio dicas para monitorear el estado nutricional de los alumnos.

En su intervencio n, la titular de la SEV, Claudia Tello Espinosa, sen alo que la estrategia Vive Saludable, Vive Feliz representa un compromiso conjunto entre autoridades, docentes y familias para transformar los ha bitos alimenticios reduciendo del consumo de azu cares y grasas saturadas.

Por su parte, el secretario de Salud, Valentí n Herrera Alarco n, enfatizo que esta estrategia se basa en la prevencio n, contribuyendo a reducir enfermedades asociadas a la mala alimentacio n y el sedentarismo, por lo que trabajan en conjunto con los centros de salud para establecer programas que permitan detectar posibles casos de desnutricio n o sobrepeso y atenderlos oportunamente.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025