Los mexicanos gastan mucho dinero en sus mascotas, sobre todo si se trata de perros y gatos: desde alimentos hasta ropa, collares y ya también en sus funerales.
De hecho, el 14 de enero ya se estableció como el Día Mundial de Vestir a las Mascotas, y en México se estima que en 7 de cada 10 hogares hay una, no sólo perros o gatos, sino aves,
De hecho, en el año 2021 ya el Instituto Nacional de Estadística y Geografía hablaba de que en casi 7 de cada 10 hogares se contaba con al menos una mascota, aunque en varios tienen 2 y hasta 3.
La mascota más común por tradición son los perros, seguido por los gatos.
Después vienen otras, como pájaros, peces, hamsters, conejos, pero los perros van a la delantera por su nivel de interacción con los humanos.
Los comerciantes de todos los niveles están muy pendientes de las tendencias, para enfocar sus baterías sobre esos nichos de mercado e incrementar sus ventas.
Los sitios de internet son los mejores para esos fines, y aunque los artículos de mayor demanda son los alimentos, collares, pecheras y arena sanitaria, entre otros, lo que en algunas plataformas ya incrementó las ventas en 270 por ciento en el año 2022.
En el 2022 muchas personas gastaban en un solo día 773 pesos en alimento para su mascota o mascotas, y 35 pesos en collares y pecheras.
En el país las entidades con mayor gasto de dinero en mascotas son la Ciudad de México, Jalisco y el Estado de México.
Otro producto que empieza a ganar terreno son los funerales para mascotas, pero aún no existe en todos los estados y municipios.
Una de las plataformas de mayor actividad en ese es rubro es Tienda Nube, pero hay que decir que muchas más personas de las que se piensa todavía prefieren usar su dinero para lo indispensable y no hacen compras por internet.
/fp
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |