Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Corredor Interoceanico
Economia y Negocios

¿Pagar propina ya será obligatorio en este 2025?, la Profeco aclara dudas

En México, la propina es un tema que genera mucha controversia

México | 2025-01-07 | Laura Pacheco
¿Pagar propina ya será obligatorio en este 2025?, la Profeco aclara dudas
Diario del IstmoDiario del Istmo

En México, la propina es un tema que genera mucha controversia, especialmente cuando algunos establecimientos la incluyen automáticamente en la cuenta.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha dejado claro que la propina es una gratificación voluntaria y no puede ser exigida ni incluida de manera automática en la cuenta.

Según el artículo 10 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, ningún proveedor puede emplear prácticas coercitivas o abusivas para obligar al consumidor a realizar pagos adicionales, incluyendo la propina.

"Los proveedores no podrán aplicar métodos o prácticas comerciales coercitivas y desleales, ni cláusulas o condiciones abusivas o impuestas en el abastecimiento de productos o servicios", es decir, que la propina es voluntaria y no pueden incluirla en la cuenta ni obligar a los consumidores a pagarla", precisó la Profeco.

¿Qué es la propina?

La propina es una recompensa económica que se otorga como agradecimiento por un buen servicio recibido. Esta gratificación es común en actividades que implican una atención directa a los consumidores, como en restaurantes, bares, servicios turísticos y hoteles.

Aunque tradicionalmente se recomienda dejar entre el 10% y el 15% del consumo total, la decisión de otorgar una propina y el monto de esta queda enteramente a discreción del cliente.

¿Qué recomienda Profeco para evitar abusos en las cuentas de restaurantes?

Profeco recomienda a los consumidores revisar detalladamente la cuenta antes de pagar para asegurarse de que no se hayan incluido cargos no reconocidos, como la propina automática.

En caso de encontrar un cargo no autorizado, se debe preguntar su origen de inmediato y, si es necesario, presentar una denuncia ante Profeco, además, la dependencia subraya la importancia de conocer los derechos del consumidor para evitar prácticas comerciales abusivas y garantizar una experiencia gastronómica justa y satisfactoria.

Etiquetas:
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025