¿Hacia dónde vamos?
Nuestro presidente viajó a Centroamérica cuyo comercio con nosotros es insignificante por las reducidas dimensiones de sus economías. Aprovechando el viaje, visita Cuba, nación por la cual tiene especial simpatía, a pesar de que el gobierno cubano es represor de su pueblo y antidemocrático.
En 60 años de dictadura castrista cerca de 2 1/2 millones de cubanos han huido hacia los Estados Unidos, cifra enorme tomando en cuenta el número de habitantes de Cuba. Escaparon del paraíso socialista y han encontrado refugio en uno de los países más neoliberales del mundo y por lo tanto más exitoso económicamente hablando. Allá sí hay oportunidades para los inmigrantes. Por eso todos quieren ir para allá. No a Cuba, a Venezuela, ni a Nicaragua.
No huyen más personas porque siendo Cuba una isla es difícil escapar encaramado en una balsa, poniendo en riesgo su vida. Habiendo sido Cuba una de las economías más prósperas de Latinoamérica, el socialismo la hundió en poco tiempo, porque las políticas que implantaron los castristas han atentado siempre contra la dignidad y libertad del ser humano.
En lugar de luchar por disminuir las desigualdades que si existían en el viejo sistema, el régimen socialista cubano niveló a todos bajo el mismo rasero. El de la pobreza.
Tal parece que nuestro presidente se quedó anclado en los años 70s cuando muchos líderes, políticos y estudiosos creían que el socialismo traería a los pueblos igualdad, libertad y reparto equitativo de la riqueza, siendo que el tiempo demostró que lo único que repartía era pobreza, represión, autoritarismo, dictaduras y crisis económicas permanentes.
¿Cuántos años estuvieron los hermanos Castro gobernando Cuba y ahora están peor que en el régimen del dictador Batista?.
¿Cuántos años lleva Maduro en el poder sin soltarlo en Venezuela?.
¿Cuántos años lleva en el cargo Daniel Ortega, líder integrante del Frente Sandinista de Liberación Nacional que luchaba por la democracia y la libertad?. Desde que llegó al cargo, no ha querido soltarlo. Ya se convirtió en dictador y tiene a su esposa en el cargo de Vicepresidente de ese país. Como dice el anuncio de una cadena de tiendas. “La Familia está de acuerdo”.
A pesar de no ser democráticos dichos gobiernos nuestro presidente amenaza que si los Estados Unidos no los invita a la Cumbre de las Américas, él no irá tampoco.
¿No se ha dado cuenta que están invitando a México y él es el presidente de nuestro país?
Por cierto, quien nos invita la nación más poderosa del mundo, quien además es vecino nuestro y principal cliente. Quien nos compra el 75% de lo que exportamos y que si nos cierra la frontera en unos días se colapsa México.
¡Que necesidad de andar buscando pleito, sudando calenturas ajenas y poniéndonos en riesgo al pretender jugar con Sansón a las patadas!.
Nuestro Presidente debe de representar y defender los intereses de México, no su propia ideología ni a sus amigos los dictadores.
Por otra parte, es un grave error comprar vacunas cubanas para nuestros niños. Vacunas que ni siquiera están autorizadas por la Organización Mundial de la Salud, cuando existen en el mercado vacunas certificadas internacionalmente
También es un error regalar nuestro dinero a Centroamérica. Él no puede disponer de recursos públicos sin la previa autorización de la Cámara de diputados, que es la que aprueba el presupuesto de egresos.
Otro error grave es traer a 500 presuntos médicos cubanos, cuyos sueldos paga México en dólares al gobierno cubano y éste les quita alrededor del 90% a quienes vienen acá. El 10% se los paga en pesos cubanos que no valen nada.
Aquí tenemos médicos mexicanos bastante preparados, con la ilusión de servir a nuestro país pero no tienen empleo.
Seguimos siendo candil de la calle y oscuridad de la casa.
También hay el riesgo de que los cubanos que vienen no sean médicos sino agitadores que vienen a adoctrinar al pueblo bueno para que llegado el momento sean una fuerza organizada que ponga en aprietos a los futuro gobiernos.
Con tantas ocurrencias ya no sabe uno si ponerse a reír a rezar o a llorar.
No les parece a Ustedes?
Muchas gracias y buen fin de semana.
/pn
Más columnas

Sin Patear el Pesebre
Columna:

Política a la veracruzana
Columna: La “crisis” de Buenrostro en economía
