Por Raymundo Jiménez
Columna:

Al Pie de la letra

LA CRISIS DEL SECTOR SALUD

A su vez, Alfonso Durazo, de Sonora, afirmó que los resultados en cuanto al avance de incorporación al IMSS-Bienestar son buenos

2025-06-09 | 06:37 a.m.
LA CRISIS DEL SECTOR SALUD
Diario del IstmoDiario del Istmo

El viernes 23 de mayo, diez días antes de la elección judicial, la presidenta Claudia Sheinbaum reunió en Palacio Nacional a los 24 gobernadores morenistas para revisar los avances en el proceso de transición de los sistemas estatales de salud al IMSS-Bienestar, pero los mandatarios del partido guinda aprovecharon el encuentro para expresar su preocupación por el abasto de medicinas. 


"Es un tema que están atendiendo, pero en cada entidad federativa nos están presionando", declaró a su salida el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca.  


El hidalguense señaló que como parte del proceso de entrega-recepción se vio el porcentaje que falta por desincorporar y para consolidar el sistema del IMSS-Bienestar. 


El gobernador de Baja California Sur, Víctor Castro, dijo por su parte que les "dieron los avances, las diferencias que hay para los medicamentos, cuándo llegan, todo esto que se está informando. Me voy muy contento porque soy de los estados más lejanos y me han atendido muy bien". 


A su vez, Alfonso Durazo, de Sonora, afirmó que los resultados en cuanto al avance de incorporación al IMSS-Bienestar son buenos. 


Ese día, Sheinbaum difundió en redes sociales una fotografía con los mandatarios y las secretarias de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y de Bienestar, Ariadna Montiel. "En Palacio Nacional nos reunimos con las y los gobernadores de los estados adscritos a IMSS-Bienestar. Entre todos hacemos realidad el derecho del pueblo a la salud de calidad, universal y gratuita", posteó. 


Sin embargo, cuatro días después, el martes 27 de mayo, la Presidenta rechazó que en esa reunión del viernes anterior se haya hablado de la preocupación que tienen los gobernadores sobre el abasto de medicinas como ese día aseguró en entrevista el mandatario de Hidalgo. 


"No se habló en particular del desabasto de medicamentos. Lo que planteamos son varios temas: del convenio que se tiene que firmar este año, de cómo ha mejorado toda la coordinación territorial que tiene IMSS-Bienestar, la información de cuál es el abasto de medicamentos y cuando llegan los otros". 


Ayer domingo, el columnista Claudio Ochoa Huerta, de El Universal, publicó un texto titulado "Los gobernadores se la cobraron a la Presidenta", en el que concluye que el tema del IMSS-Bienestar en la reunión del viernes antepasado fue una fachada, ya que en realidad se trató de sondear el estatus de los estados de cara a la elección judicial y que el énfasis se puso en la CDMX, el Estado de México y Veracruz por la importancia de los padrones electorales de estas tres entidades gobernadas por mujeres de Morena, de las cuales, por cierto, la mandataria veracruzana Rocío Nahle fue la que mejor cumplió al participar el 19.4% de los votantes, que sufragaron también por los candidatos a las 212 alcaldías. Fue el mismo caso de Durango, con 17% de participación. Ambos estados, después de Coahuila (23%), fueron el segundo y tercer lugares nacionales. 


Paradójicamente en el estado de Oaxaca –de donde son oriundos los candidatos que presidirán la Suprema Corte y la sala regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, por ser los más votados–, desde hace cinco días están en paro siete hospitales y más de 160 clínicas, centros y casas de salud en el Istmo de Tehuantepec cuyo personal demandan medicinas, insumos y equipos médicos.   

  





Etiquetas:

Más columnas

José Luis Enríquez Ambell

O ESTÁN EN MISA O EN PROCESIÓN; LEGISLADOR@S Y ALCALDES ELECT@S

Columna: Incluso, en muchos de los municipios se ha comenzado la gira del agradecimiento

Raúl López Gómez

Papantla en la mayor disputa electoral de su historia

Columna: Es por eso que funcionarios del OPLE en la capital han protegido el lugar donde están las urnas de Papantla

Maquiavelo

El Bola 8 en la Cuenca

Columna: Pensar que los pobladores no tienen memoria, cuando a los alcaldes que nombró les impuso al tesorero y director de obras

Luis Alberto Romero

Las derrotas regionales de la 4T

Columna: Liderazgos regionales como el Esteban Bautista en la zona de Tatahuicapan no aparecieron en este proceso

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025