Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Corredor Interoceanico
Coatzacoalcos

Municipios costeros determinarán accesos a playas: SPC

Coatzacoalcos | 2021-03-26 |
Municipios costeros determinarán accesos a playas: SPC
Diario del IstmoDiario del Istmo

Son los municipios costeros los que determinarán la apertura de accesos, los horarios y el aforo a las playas, reveló la titular de la Secretaría de Protección Civil (SPC), Guadalupe Osorno Maldonado, quien precisó que éstas deberán regirse también por el semáforo epidemiológico vigente, a fin de no afectar las actividades económicas, especialmente en 54 localidades identificadas como turísticas.

“Son las autoridades sanitarias las que emiten las recomendaciones y los semáforos, sin embargo, en la situación que estamos del semáforo epidemiológico en el momento y que es muy probable que se mantenga así, un semáforo amarillo, con ningún municipio en rojo, eso permite que algunas actividades que se vieron suspendidas el año pasado que sí se puedan presentar y eso va a ser un incentivo económico en la zona”, señaló Osorno Maldonado.

Será a partir de este sábado cuando dé inicio a nivel nacional el operativo vacacional por Semana Santa, primordialmente en municipios costeros o con cuerpos de agua que alberguen la llegada de visitantes, siendo 54 en Veracruz los que tienen alta actividad turística.

“Eso va a ser un incentivo económico en la zona, que sabemos que son un efecto negativo con la salud y la muy desafortunada pérdida de vidas, pero otro de los efectos que ha tenido la pandemia es la cuestión económica, en ese sentido tenemos varias semanas trabajando con todos los municipios que hemos identificado, que son 54, con alta actividad porque son costeros, tienen algún cuerpo de agua o alguna actividad específica, hemos estado trabajando con ellos para sus planes municipales de atención a la emergencia de Semana Santa, que pueda gestionar sus consejos municipales”, detalló la titular de la SPC.

En cuanto a la pandemia la funcionaria mencionó que es necesario que no sólo se involucre Protección Civil en las acciones de atención a emergencia, sino otras dependencias operativas.

“Entre más involucrados estén los municipios tendremos mejores condiciones para recibir a los visitantes, en el entendido de que queremos que se lleven una buena experiencia… cada territorio es diferente, hay algunas estrategias que han funcionado positivamente, la realidad es que los visitantes ya están llegando, tenemos implementadas algunas acciones, sin embargo, es justo para eso que el municipio se tiene que ver involucrado, son los municipios los que nos tienen que decir cuáles son los cuadros que se tienen que cerrar, los tiempos de autorización que tengan contemplados para reducir el consumo de alcohol, todo eso tiene que ver con los municipios”, puntualizó Guadalupe Osorno.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2024