Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Coatzacoalcos

Gasoducto Tuxpan-Coatzacoalcos, la inversión más grande de Canadá en México (+Video)

El gasoducto es una alianza entre Trasncanadá y CFE

Coatzacoalcos Ver. | 2023-01-12 | Heder López Cabrera
Diario del IstmoDiario del Istmo

La construcción del gasoducto marino Tuxpan-Coatzacoalcos-Dos Bocas es la inversión más importante de Canadá en México y un reflejo de las buenas acciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

“Fue muy importante que se diera a conocer que hay una empresa canadiense que está construyendo un gasoducto en el Golfo (de México) y se trata la inversión de Canadá, en la actualidad, más importante en México, en una asociación armónica de esta empresa con la Comisión Federal de Electricidad”, señaló el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

“Hay una empresa canadiense que está construyendo un gasoducto en el Golfo (de México) y se trata la inversión de Canadá, en la actualidad, más importante en México, en una asociación armónica de esta empresa con la Comisión Federal de Electricidad” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

Gasoducto Tuxpan-Coatzacoalcos, la inversión más grande de Canadá en México (+Video)

Es preciso comentar que fue el 1 de julio de 2022 cuando la CFE y Transcanadá firmaron una alianza estratégica para construir un gasoducto de más de 400 kilómetros frente a las costas de Tuxpan, que conectará con el puerto de Coatzacoalcos y de ahí al de Dos Bocas; la inversión es de cinco mil millones de dólares.

“Como les comentaba, el primer ministro Trudeau, está muy satisfecho porque los inversionistas canadienses tienen como sitio, como país preferente en sus inversiones a México, que han crecido más que nunca estos cuatro años”, indicó López Obrador.

Esta obra se construye en dos etapas, la primera va de Tuxpan a Coatzacoalcos y la segunda abarcará de Coatzacoalcos a Dos Bocas.

Gasoducto Tuxpan-Coatzacoalcos, la inversión más grande de Canadá en México (+Video)

En este ducto marino se espera suministrar gas natural procedente de Texas y distribuirlo a Tuxpan hacia el resto del país, especialmente en el sureste de la República Mexicana y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

A la par de este gasoducto se construirán dos plantas de licuefacción por parte de la CFE en los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz, con lo que se espera elevar la producción industrial al elevar el suministro de gas natural, insumo por el cual se importan grandes cantidades.

  • 5 mil millones de dólares la inversión
 
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025