El director del Instituto Forense de Investigaciones Latinoamericanas (IFIL), José Luis Pérez Castro, consideró que no solo basta con que Coatzacoalcos cuente con una nueva morgue, cuando en realidad lo que hace falta es más tecnología y capacitación para el personal de la Fiscalía General del Estado (FGE).
El investigador dijo que es necesario promulgar un reglamento donde a los fiscales se les pida que se capaciten en el ámbito forense para poder ser jefes en las direcciones de Servicios Periciales.
En el transcurso de los últimos años han podido detectar que los fiscales no tienen conocimiento de balística, identificación humana, huellas, lo que ha ocasionado un atraso en el desarrollo de su labor.
“Se ha dejado de lado el rubro forense y al fiscal, el fiscal sigue siendo sabio de leyes, pero no sabe de criminalística, entonces es donde se quedan estancando los casos”, expresó.
Pérez Castro señalo que es indispensable nuevas herramientas tecnológicas para que puedan resolverse más rápido los casos, y estos no queden en el olvido.
“Hay que tener ese anfiteatro, pero no nada más hay que hacerlo, hay que darle mantenimiento, para que no sea un elefante blanco, como el que se tiene en Cosoleacaque, un anfiteatro que tenía clima y ahorita ya está fuera de servicio”,
En el municipio de Coatzacoalcos se pretende construir un nuevo Servicio Médico Forense (SEMEFO) con un costo de 18 millones de pesos.
Las instalaciones de la nueva morgue se encuentran en la reserva territorial conocida como “Duport Ostión”, a un costado del panteón de Lomas de Barrillas.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |