Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Corredor Interoceanico
Coatzacoalcos

Crece ruta marítima entre Estados Unidos y Coatzacoalcos

Veracruz | 2021-03-24 | Compartir FacebookCompartir TwitterCompartir WhatsappCompartir Telegram
Crece ruta marítima entre Estados Unidos y Coatzacoalcos
Los ferrobuques actuales cargan 115 carros de ferrocarril, los nuevos moverán 135, además de que se trasladarán a 14 nudos, cuando solo podían hacerlo a 7 u 8.5 nudos de velidad.
Diario del IstmoDiario del Istmo

El ferrobuque que opera entre los puertos de Coatzacoalcos, en Veracruz, y Mobile, Alabama, en Estados Unidos, contará con 2 nuevos barcos.

Hoffman Lijeron, presidente y CEO de CG Railway, señaló que invertirán cerca de 100 millones de dólares y permitirá segmentar el servicio para los próximos 20 o 30 años.

Además se adaptaron áreas para recibir a personas ajenas a la tripulación, para prevenir contagios de coronavirus o de alguna otra enfermedad.

Se diseñaron aires acondicionados especiales y áreas de cuarentena por si llega a darse algún caso de COVID-19.

“Para evitar que personas externas tengan contacto con la tripulación. Estamos tratando de evitar irrupciones en la cadena logística”.

Las inversiones que se realizan en el sureste del país como el Corredor Interoceánico y el Tren Maya, mejorarán la logística significativamente y el ferrobuque será complementario, pues se crearán zonas industriales para atraer inversiones.

“Nosotros estamos ahí para apoyar a las empresas que se van a instalar y a la comunidad exportadora así como a quienes quieran traer productos de Estados Unidos”.

Servicio único

Las mejoras a las características de la vía del sur sureste del país permitirán que más empresas se asienten en dicha zona.

El ferrobuque lleva operando 20 años en Coatzacoalcos. Es un servicio único entre Estados Unidos y México.

Actualmente son dos ferrobuques que conectan al Puerto de Coatzacoalcos, en Veracruz, con el de Mobile, en Alabama, Estados Unidos.

Atracan cada cuatro o cinco días en cada uno de los recintos portuarios mencionados.

Su servicio permite a los clientes contar con un tramo corto y directo del este de Estados Unidos al centro y sur de México, intercambiando carga con varios ferrocarriles de clase 1 en Mobile y con Ferrosur en Coatzacoalcos.

“Nace de la necesidad de traer productos de Estados Unidos a México y siempre hemos tenido la participación de Ferrosur y Ferromex. El Puerto de Mobile. La permite conectar con toda la red ferroviaria en Estados Unidos. Nace moviendo cerveza, papel, pulpa y movemos plásticos, productos químicos y una cartera bastante diversificada”.

Distribución

Opera con doble piso, el inferior se utiliza para furgones o carrostanque ferroviarios con capacidad actual para 115 carros y el piso de arriba puede usarse para cualquier tipo de carros, hasta automóviles.

“Este año estamos participando en el movimiento de azúcar refinada y cualquier cosa que pongas en un ferrocarril tenemos capacidad de moverlo”.

En 2018 comenzó el diseño de los nuevos barcos y el primero de los ferrobuques entrará en operación en el segundo trimestre de 2021 y el otro en el tercer trimestre.

Se necesitan las mismas terminales adaptadas (estáticas) para el servicio, pues los barcos entran de popa.

Los nuevos buques tienen 180 metros de largo, podrán llevar 135 carros de ferrocarril, actualmente mueven 115. Operan en 7 u 8.5 nudos y los nuevos llegarán a 14 nudos.

En cada barco navegan cerca de 30 personas y se cuenta con protocolos operativos para evitar accidentes e irrupción operativa.

Utilizando este medio de transporte se tiene un ahorro de 600 millas entre los dos puertos.

Y habrá 40 por ciento menos de emisiones con las nuevas embarcaciones, en comparación a la ruta terrestre, pues tendrán mayor velocidad.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2024