Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Corredor Interoceanico
Coatzacoalcos

Ayuntamiento reduce pago mensual a CFE con luminarias LED

Coatzacoalcos | 2021-03-04 |
Ayuntamiento reduce pago mensual a CFE con luminarias LED
Diario del IstmoDiario del Istmo

Tras la colocación de luminarias tipo LED el ayuntamiento de Coatzacoalcos redujo considerablemente su pago mensual de energía a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pues se ahorró 27 millones de pesos en esto.

“Con el uso de estas luminarias Led se logra un ahorro de un 30 a 40 % sobre la factura que estamos pagando en el alumbrado público.  Antes se pagaban 107 millones de pesos al año con la tecnología anterior, con lámparas a vapor de sodio. Ahorita con el sistema Led de alumbrado estamos pagando un aproximado de 80 millones de pesos”, expresó el director de Alumbrado Público, Cutberto Sánchez García.

El funcionario detalló que actualmente el 50% del municipio ya tiene luminarias LED, aunque se espera llegar al 75% con el Programa General de Rehabilitación de Alumbrado Público, ya que se sustituirán las lámparas de vapor de sodio al tener una menor vida útil y un mayor costo, por lo que la inversión es de 70 millones de pesos.

“Estamos en un 50% con el funcionamiento de 14 mil 700 luminarias Led que ya fueron instaladas en diversos puntos de la ciudad. En este año se pretende colocar cinco mil luminarias más para llegar a la cantidad de 20 mil sobre un total de 31 mil luminarias que cuenta la ciudad”, detalló Sánchez García, quien añadió que podría llegarse a la cobertura de más del 90% una vez que se reciban más luminarias por parte de la Secretaría de Energía, por lo que la inversión podría llegar a los 100 millones de pesos.

En cuanto al cableado subterráneo el funcionario aclaró que esto corresponde rehabilitarlo a la CFE, pues la antigüedad supera los 40 años. 

“Tenemos colonias como El Tesoro, Playa Sol, Pensiones, Rancho Alegre, Puerto México, con una red de cableado subterráneo desde hace más de 40 años, con el tiempo el aluminio del cable se sulfata y queda inservible… Nosotros como Alumbrado Público, sólo somos un usuario más de la CFE. Todas las redes eléctricas del municipio son de la CFE”, puntualizó Cutberto Sánchez.

Etiquetas:
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2024