Cobertura Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Corredor Interoceanico
ArmoniayBienestar
buscar noticiasbuscar noticias

Ultracrepidianos: ¿qué son y por qué las redes sociales están llenas de estas personas?

Aun si no sabes de que se trata el termino ultracrepidianos, es posible que estes rodeado de estés tipo de personas.

Ultracrepidianos: ¿qué son y por qué las redes sociales están llenas de estas personas?

Muy probablemente la palabra ultracrepidianos no te resulte familiar, y esto es porque no está incluido oficialmente en la Real Academia Española, sin embargo, es una palabra que proviene del latín de unión de dos vocablos: ultra y crepidarius, pero ¿qué quiere decir?

¿Qué son los ultracrepidianos?

Ultracrepidianos: ¿qué son y por qué las redes sociales están llenas de estas personas?

Los ultracrepidianos son personas que critican todo, que con su actitud y palabras buscan amargarte la vida haciendo que te sientas inferior o criticado. Como ya mencionamos, las palabras provienen del latín, en donde ultra significa “más allá” y crepidarius “zapatero”.

Esta frase es utilizada constantemente como “zapatero a tus zapatos” y se utiliza para acallar a las personas que intentan criticar lo que no es de su incumbencia, ese es el significado de “ultracrepidianos”, de las personas que no lo piensan dos veces para expresar su opinión.

Diferencia entre una persona que opina y un ultracrepidiano

Ultracrepidianos: ¿qué son y por qué las redes sociales están llenas de estas personas?

Hay personas que simplemente dan su punto de vista, probablemente con la intención de querer apoyarte, por eso importante que aprendas a diferenciarlos de un ultracrepidiano, quienes se caracterizan por:

  • Su crítica no tiene la intención de ayudar al otro sino de demostrar su supuesto “conocimiento”.
  • Expresa su opinión sin matices, como si fuera una verdad absoluta, de manera que no deja espacio para el diálogo.
  • Se basa en la idea de que solo existe una manera correcta de hacer las cosas: la suya.
  • Su opinión siempre empequeñece, descalifica y minimiza a alguien.
  • La crítica no está dirigida al comportamiento sino a la persona, lo cual significa que suele hacer que esta se sienta mal o culpable.

Generalmente este tipo de personas no suelen aportar algo positivo a la situación, por el contrario, generan caos e incluso crear un complejo de inferioridad, además su objetivo no es resolver problemas sino solo dar su opinión. s. En su base se suele encontrar una profunda falta de empatía y un ego excesivo.

Suscribete a nuestro boletinEmail
Suscribete a nuestra lista de difusión de WhatsappWhatsapp
Suscribete a nuestro canal de TelegramTelegram
Suscribete a nuestro de Armonia y bienestar Armonia y bienestar

×